Tu sofá a prueba de mascotas: Todos los que tenemos o hemos tenido mascotas, sabemos que es muy difícil adaptar el mobiliario de nuestra casa para que nuestros pequeñines puedan disfrutar de él, sin dejarlo completamente destrozado. Porque, ya sea un gato, un perro o...
Cómo lavar tu almohada para mantenerla como el primer día- CentroSofá
La almohada es un elemento fundamental en nuestro descanso diario, pasamos sobre ella alrededor de 8 horas al día, pero le solemos prestar poca atención a su cuidado y limpieza. ¿Crees que con la limpiar la funda protectora es suficiente? ¿Cada cuánto tiempo sueles lavar la almohada? ¡Te damos todas las claves a continuación!
Para que tu almohada esté siempre en perfecto estado, y te ayude a descansar como el primer día, te recomendamos que la protejas con una funda de algodón para ayudar a mantenerla limpia de manchas y no tener que lavarla con tanta frecuencia, sacudir la almohada con energía cada mañana para evitar que acumule polvo, airearla cada día y aspirarla semanalmente. Pero ¿Cuándo debo lavar la almohada y cómo?
¿Debo lavar la almohada?
La primera duda que nos asalta es si podemos lavar la almohada en casa con buen resultado, y la respuesta es ¡SÍ! Además, es aconsejable hacerlo, al menos, tres veces al año para mantenerla libre de ácaros, hongos y bacterias. Siempre es importante leer la etiqueta de la almohada ya que existen materiales que no pueden lavarse o debemos seguir una serie de instrucciones como tener en cuenta la temperatura.
La almohada está compuesta de dos partes fundamentales, la funda y el relleno, la primera puede lavarse en la lavadora sin problema, la segunda depende del fabricante y el material del que esté hecha.
Lavar la almohada según su material.
Almohadas de plumas.
Debemos diferenciar entre plumas naturales, las cuales no se recomienda lavar en la lavadora, y plumas sintéticas que permiten el lavado a máquina sin ningún problema. Usaremos un programa para prendas delicadas que no supere los 40 grados, centrifugando a bajas revoluciones.
Almohadas sintéticas.
Las almohadas de relleno sintético puedes lavarlas tanto a mano como a máquina. Deben quedar bien secas, recomendamos usar un programa a baja temperatura en la secadora o dejarlas secar sobre una superficie plana.
Almohadas de látex.
Las almohadas de látex debes cuidarlas realizando su lavado a mano, usando agua fría, un detergente suave y sumergiéndola en agua sin frotar. Su secado es conveniente hacerlo al aire libre y sin exponerla al sol.
Almohadas de viscoelástica.
Por último, debes saber que las almohadas viscoelásticas no se pueden lavar. Si quieres eliminar alguna mancha podrías lavar la zona a mano y con un detergente no agresivo para los tejidos. Lo recomendable, con esta opción de relleno, es que uses fundas, incluso dobles.
Esperamos que te hayamos dado respuesta a tus dudas de cómo lavar una almohada en casa. Ahora que ya sabes cómo mantenerla como el primer día, nuestros compañeros de las tiendas de Murcia, Cieza, Molina de Segura y Lorca pueden asesorar para que elijas la almohada perfecta.
Busca por categoría
Te puede interesar…
Medidas sofá: cómo elegir el tamaño adecuado para tu hogar
El sofá es uno de los muebles más importantes en...
Tipos de sillones según su mecanismo, ¿Cuál debería comprar?
A la hora de comprar un sillón, debemos decidir...
Cómo limpiar un sofá: Tela y Piel.
¿Cómo limpiar un sofá? Nuestro sofá es,...
0 comentarios