Tu sofá a prueba de mascotas: Todos los que tenemos o hemos tenido mascotas, sabemos que es muy difícil adaptar el mobiliario de nuestra casa para que nuestros pequeñines puedan disfrutar de él, sin dejarlo completamente destrozado. Porque, ya sea un gato, un perro o...
Qué tipos de cabeceros de cama existen
¿Quieres conocer los tipos de cabeceros de cama que existen? ¡Quédate con nosotros! Vamos a repasar los cabezales más comunes y algunas de sus ventajas. También, si te quedas al final, te contaremos cuál es nuestro modelo de cabezal preferido y por qué. ¡Síguenos!:
Qué tipos de cabezales o cabeceros de cama hay y cuál es más adecuado para ti
A continuación, encontrarás los cuatro modelos más comunes en los hogares españoles:
- Cabecero de metal forjado. Ocupan muy poco espacio. Por eso, si en el dormitorio andas justo de metros, son una opción interesante. En cuanto al estilo, podríamos denominarlo como tradicional o vintage. De hecho, a muchos les recordará a los cabezales típicos de nuestros mayores. Son característicos también de alojamientos rurales o viviendas en el campo. Otro de sus puntos fuertes es que son versátiles en cuanto a la forma y colores a elegir. Como inconveniente: no son cómodos para apoyarte en ellos, sobre todo en invierno resultan muy fríos.
- Cabezal de madera. Son todo un clásico, los más convencionales podríamos decir. En sus inicios, cabezal y cama iban unidos. En la actualidad, por suerte, son mucho más prácticos al ir separados. Pueden ir barnizados dejando ver la madera natural o bien lacados en colores. Son perfectos en ambientes rústicos y si buscas calidez en la estancia.
- Cabecero en polipiel. Son los que aportan un toque de elegancia, sobriedad y sofisticación a un dormitorio. Su mantenimiento es muy sencillo. En general, con un paño húmedo tendrás más que suficiente para eliminar cualquier mancha.
- Cabezales tapizados en tela. Son nuestros favoritos. Destacan porque están fabricados en tela y acolchados. Suelen hacerse un hueco en dormitorios modernos, pero también se adaptan a otros más minimalistas por su sencillez como este ejemplo de cabezal tapizado. También aportan un aire más clásico si escogemos un diseño como este en capitoné o incluso podrían crear un contraste muy atractivo combinando con una pared en otro color, como este cabezal liso. Como ves, ¡son muy versátiles en cuanto a estilo! Por otro lado, también nos gustan porque crean estancias muy acogedoras y la variedad de colores y diseños de estos cabeceros tapizados es muy amplia. Por si fuera poco, si eres un lector nocturno o de los que ve un rato el ordenador, el móvil o la televisión antes de dormir, ¡este es tu cabecero! Lo puedes usar como respaldo porque es muy cómodo.
¿Cuál de estos tipos de cabeceros de cama que hay te ha convencido más? ¡Llámanos o visítanos para conocer en directo nuestros cabezales tapizados!
Busca por categoría
Te puede interesar…
Eleva el estilo de tu dormitorio con nuestros cabeceros de cama
¿Qué hay de los cabeceros de cama? ¿Cómo pueden...
5 Tendencias de decoración en casa en 2022
¿Qué es lo que más se valora en una casa? Según...
¿Cómo organizar tu cama con canapé? Aprovecha al máximo tu espacio.
Ya sea en un cáterin o en el hogar, los canapés...
0 comentarios